Estamos a comienzo de año y es momento de nuevos propósitos, metas y establecer objetivos de cara a los meses que tenemos por delante. Y, entre los propósitos, uno muy habitual es el de hacer más deporte o iniciarse en él para mejorar la salud. Sabemos que a mucha gente le cuesta y no le atrae en exceso y, por eso, si tú eres una de esas personas, ¡hoy vamos a darte unos consejos para que hagas del ejercicio un hábito saludable en tu vida!
Ponte un objetivo a largo o medio plazo. Planifica para ese año un objetivo que ocupe tus pensamientos y en el que tengas que centrarte y enfocar tus esfuerzos. Puede ser ganar masa muscular, perder peso, ser capaz de correr una distancia específica, terminar esa carrera que tantas veces has visto por televisión… ¡No importa cuál sea! Lo principal es que lo tengas en mente para centrar en él los esfuerzos.
A partir de ahí, es necesario crear pequeñas recompensas para afirmar dicho objetivo. De esta forma, si te planteas ir a entrenar por las mañanas antes de trabajar o salir a correr todos los días, no lo verás tan negro.
Involucrar a gente es también una gran forma de generar un hábito, pues ya no dependes solo de ti, sino también de las personas con las que vayas a entrenar. De este modo, puedes quedar con algún amigo para ir a entrenar juntos. Así os apoyaréis mutuamente e, incluso, podréis motivaros viendo las mejores del otro.
Dentro de los objetivos a largo plazo que te propongas, crea otros a corto. O divide en pequeños objetivos el principal, y así será más fácil de visualizar cada logro, pues verás los avances con menos tiempo.
Siguiendo este último consejo, otra medida para consolidar un hábito y ver que vamos por el buen camino es tomar referencias o mediciones cada poco tiempo para ser conscientes de las mejoras o avances. Así, podemos pesarnos una vez por semana si estamos buscando bajar peso, o medir el contorno si queremos ganar masa muscular o tomar tiempos y buscamos correr más rápido, por ejemplo.
Apuntarse a clases o realizar actividades colectivas y dirigidas son otra forma de no abandonar y habituarse a realizar ejercicio, igual que contar con la ayuda de un entrenador, que es la persona idónea para guiar el camino de alguien que desea mejorar su salud o su estado de forma.
Como se puede ver, hay muchas maneras de crear hábitos saludables y no caer en la vagancia y dejadez. ¡No hay excusas para no ponerse en forma!